Proceso de Producción del HVO
La producción del HVO se lleva a cabo en dos etapas principales:
1. *Hidrotratamiento*: Las materias primas renovables se saturan con hidrógeno, eliminando impurezas y mejorando la estabilidad del combustible.
2. *Isomerización*: Se modifica la estructura química para otorgar al producto final las propiedades deseadas, como un mayor número de cetano y mejor rendimiento a bajas temperaturas.
Este proceso permite utilizar biomasa residual, que de otro modo requeriría eliminación costosa y perjudicial para el medio ambiente, transformándola en biocombustibles avanzados y sostenibles.
Características del HVO
– Combustible Parafínico: El HVO pertenece a la familia de hidrocarburos parafínicos, lo que garantiza una combustión más limpia y eficiente.
– Bajo Contenido de Azufre y Aromáticos: Esto reduce las emisiones de sustancias nocivas y mejora la calidad del aire.
– Alta Calidad: Presenta un número de cetano superior al del diésel convencional, lo que mejora el rendimiento y la eficiencia de los motores.